Inicio » Series Temáticas » Banca Social » El comercio justo
Francisco J. Cortés García
Febrero de 2009
Banca Social
AL-1028-2008
La ortodoxia económica, es decir, la teoría neoclásica, no ha tomado nunca en serio la teoría del comercio justo o del intercambio desigual y dependiente. Se puede decir que la teoría neoclásica, que retoma el concepto de especialización ricardiana, entiende que todo comercio es justo siempre que se den las condiciones ideales de libertad en los intercambios, así como las condiciones ideales de mercado: información perfecta, pleno empleo de los factores productivos, etc.
Plaza de Barcelona 5. 04006, Almería.
(+34) 950 210 189
© Cajamar Caja Rural 2019.
Política de Cookies Todos los derechos reservados.